NOSOTROS

Celebramos el Movimiento Vino D.O… ¡Y este año brindamos por nuestros pueblos!

Como cada año, este 10 de mayo de 2025 nos sumamos al evento colectivo Movimiento Vino D.O., una cita convocada por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) que busca reivindicar y celebrar el papel de las denominaciones de origen y del vino con este sello de calidad.  

¿Celebrar? Sí, celebrar porque en este día, todas las Denominaciones de Origen como la de Rías Baixas invitan al público a participar en un brindis colectivo a la hora del aperitivo. De esta manera, festejamos nuestro día y transmitimos nuestro papel en la sociedad a través de los valores que aportan nuestras bodegas, viticultores y en general todo el sector del vino agrupado en las denominaciones de origen. 

Cartel oficial del Movimiento Vino D.O. 2015

El territorio, nuestra razón de ser

Como cada año, el Movimiento Vino D.O. tiene un lema y el de 2025 es: Las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro! Un claim que en la D.O. Rías Baixas nos encanta porque si algo define a nuestra región vitivinícola es su presencia y arraigo territorial. 

En un territorio relativamente pequeño que abarca parte de una provincia, la de Pontevedra, y algunos municipios de A Coruña, nuestros viñedos y bodegas están implantados en 47 municipios y nada menos que 239 parroquias.  Si no vives en Galicia, puede que no estés familiarizado con este concepto, pero la parroquia es una entidad de población de gran importancia por estos lares; casi como un pueblo en otras comunidades. Así que sí, con el lema de este año, la Denominación de Origen Rías Baixas tiene muchos pueblos con los que brindar.  

El territorio de la D.O. Rías Baixas es uno de nuestros hechos diferenciales

Con el Día del Movimiento Vino D.O. las denominaciones de origen también reivindicamos, pero sólo un poco, 😉 lo que aporta nuestro mundo al dinamismo del territorio, generando riqueza, oportunidades laborales, cuidando el entorno natural, fijando población en el rural, reteniendo y atrayendo talento y fomentando la cohesión social.  

Implicados en la vida de nuestros pueblos

Además de lo que nuestro mundo produce por sí mismo, genera grandes sinergias con otras actividades de hostelería, comerciales, turísticas, gastronómicas, culturales y colabora con entidades de todo tipo, también deportivas, sociales y culturales, ayudando a mantener vivas las tradiciones de nuestros pueblos.  

Todo ello constituye un patrimonio colectivo con el que bodegas y viticultores han crecido y ayudan a mantener contribuyendo a la vida de los pueblos, apostando por el futuro y por el mantenimiento de su medio natural. Compartimos un sólido sentimiento de arraigo y pertenencia a nuestros pueblos y tenemos mucho por lo que brindar. ¿No te parece? 🥂 

Únete al Movimiento Vino D.O., #VINODOdinamismorural y brinda con nosotros 🥂 

Uvas de Albariño en la D.O. Rías Baixas