Éxito de participación en la sesión monográfica inédita protagonizada esta mañana por diez vinos de Rías Baixas en la Barcelona Wine Week, titulada “La mar de vinos atlánticos”. Una cata que llenó el aforo dispuesto por el salón de referencia del vino español de calidad. Dirigida por el sumiller y periodista Ramón Francás, reunió a medio centenar de personas entorno a vinos premium de esta denominación.
Al evento asistieron el presidente y el secretario general del Consejo Regulador, Isidoro Serantes y Ramón Huidobro, junto con los representantes de las bodegas de los diez vinos protagonistas, quienes pudieron explicar durante tres minutos las cualidades de estos Rías Baixas premium, entre los que figuraban ocho blancos, un tinto y un espumoso de calidad.
Unos vinos que no dejaron indiferente a los participantes, que cataron añadas desde el 2017 hasta la 2022, incluso más longevas como fueron una 2012 y otra 2014. El presidente de la Denominación dio la bienvenida a los asistentes y les recordó que “en la Denominación de Origen Rías Baixas llevamos en nuestro ADN cuestiones como internacionalización, innovación y comercialización, -que en palabras del presidente de esta feria-, son los retos futuros del sector del vino español”. Isidoro Serantes agradeció a la organización de la BWW y a Ramón Francás su implicación y cariño con esta Denominación de Origen, recordando que “los vinos de Rías Baixas, también son –entre otras cosas- tradición, terruño, calidad y Atlántico”.
Túnel del vino en la BWW
Tras la celebración de “la mejor cata de los vinos Rías Baixas realizada nunca en Barcelona”, como anticipaba Ramón Francás, aquellas personas que no pudieron asistir tienen hoy y mañana para acercarse al stand de la Denominación de Origen Rías Baixas en la Barcelona Wine Week, que cuenta con un túnel del vino que reúne un total de cuarenta marcas de añadas comprendidas entre 2022 y 2012.
La quinta edición de la Barcelona Wine Week en la Fira de Barcelona es la mayor de su historia con 10.000 m2 de exposición y un 33% en cifra de bodegas presentes. En total reúne a 1.266 empresas expositoras de 81 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad, que exhiben sus mejores vinos y buscan establecer contactos comerciales con los miles de visitantes profesionales.
Para abrir nuevas oportunidades de negocio a los expositores, el salón ha reforzado su programa Hosted Buyers donde, con la colaboración del ICEX, ha invitado a 770 grandes importadores y distribuidores de vinos de todo el mundo, entre ellos destinos como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China, México, Japón, Brasil, Colombia o Corea del Sur. Junto a ellos estarán más de un millar de compradores nacionales de la gran distribución, el comercio especializado y el canal Horeca.